Recientes Cambios En La Peña Gimnasio Campestre

En la primera semana, después de las vacaciones de semana santa se presentaron algunos cambios en el colegio La Peña Gimnasio Campestre, cambios relacionados al ámbito nutricional y al evaluativo.

El primero de ellos es un cambio en la estructura del menú, este es un cambio para bien, pues se han vuelto más estrictos con el menú para garantizar una nutrición balanceada y completa. Ahora los refrigerios incluyen una comida energética y una bebida; los almuerzos contienen proteína (o proteína vegetariana), carbohidratos, un alimento energético, vegetales y bebida; por último el refrigerio de la tarde contiene únicamente una comida energética. En el pasado, no se garantizaba que cada comida contuviera elementos balanceados para una comida completa.

Este cambio en la estructura del menú viene acompañado con recetas, más nutritivas y deliciosas. Entre estas comidas podemos mencionar la barra de ensalada, la cual se sirve todos los días para que cada estudiante pueda decidir cuáles de los 7 ingredientes de esta quiere incluir en su ensalada, entre ellos podemos mencionar lechuga, huevo cocido, tomate, etc., incluso puedes elegir todos si tienes mucha hambre. Esta ensalada la puedes aderezar con uno de los tres tipos diferentes de salsas: mostaza, limón y espinaca.

Todos estos cambios en el menú se pueden ver como un paso hacia adelante para proveer un mejor servicio alimenticio, una mejor nutrición y garantizar la satisfacción de los estudiantes.

El segundo cambio, se relaciona al campo evaluativo de los estudiantes, específicamente el autoevaluativo, pues hay una nueva metodología de autoevaluación para todas las materias.

Previamente la manera en la que en cada materia se entregaba la autoevaluación, generalmente cada profesor llamaba a los estudiantes y le pedía su autoevaluación, para después anotar en la tablilla de calificaciones, esta metodología al pasar antes por la manipulación del docente podría verse influenciada por la subjetividad del mismo, lo que iría en contra del propósito de una autoevaluación.

Una autoevaluación tiene como objetivo permitir a los estudiantes evaluar su propio proceso de aprendizaje en base a sus propios criterios y experiencia personal, esta no es algo que deba pasar por manos de otras personas y que sea modificable por estas personas, pues la autoevaluación es algo intrínsecamente personal y privada.

En respuesta a las quejas de varios estudiantes acerca de este problema, se ha implementado una nueva metodología de autoevaluación. Ahora, al correo electrónico de todos los estudiantes les llega un correo que incluye un enlace a un formulario en el cual pueden dar su autoevaluación en cada una de las asignaturas, de esta manera se garantiza a todos los estudiantes que sus notas no tendrán intervención de un tercero.

Estos cambios en la estructura y metodología del colegio, se pueden ver como respuesta a una mejora en la calidad del colegio, que beneficia a todos los estudiantes y ofrece un mejor ambiente para poder aprender y crecer como persona.

Autor: Cristóbal Riaga Bernal

1 Comentario

  • Cristóbal

    Muy interesante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

Festival Del Viento 2024

El martes 20 de agosto

Día de la Ciencia 2024

El martes 27 de agosto

writing-green-blackboard-classroom-handwriting-mathematics-704102-pxhere.com
Feria Matemática 2024

El miércoles 11 de septiembre

Más popular

  • All Posts
  • Cultura
  • Deporte
  • Mi Voz
  • Ocio
  • Podcast
  • Política
  • Sin categoría
  • Tecnología

Explora Las categorías

© 2024 LPGC